El pueblo está asentado en la ladera del Cerro del Castillo, donde mediante excavaciones se ha puesto al descubierto el yacimiento de un poblado del año 1520 a.C.
Desde allí podemos ver la Peña Rubia y el Cañón de la Hoz. Cerca se encuentra la Cueva del Diablo.
Hay muchas fuentes naturales cercanas al pueblo. Dos de ellas son las más visitadas: la Fuente del Berro y la Fuente del Buey. Las dos cuentan con merenderos para pasar una tarde agradable comiendo en el campo.
Otras fuentes, aunque menos conocidas, son la Fuente Mentirosa (con su leyenda), la Fuente de la Mora (el agua nace de la misma piedra formando dos caños), la de la Toba, la del Rastrillo, la del Mosquito, la Fuente Vieja en la que también hay un merendero.
Previsión meteorológica en Frías de Albarracín
Agricultura y ganadería
La tierra y la ganadería fueron durante muchos años la principal fuente de ingresos del municipio. La actividad agraria giraba en torno a los tradicionales productos de secano como los cereales.
Los bosques y formas de la...
Enmarcado en la Sierra de Albarracín , el pueblo protagonista de esta Web está situado en el enclave de los Montes Universales, entre paisajes de frondosos pinares y fuentes de agua que surgen nobles de la tierra verde en una cuenca rodeada de pinares, e...
Albarracín, denominado por el rey de Murcia entabla relaciones con el rey de Navarra a causa de las constantes embestidas del rey Alfonso VIII de Castilla y Alfonso VII de Aragón. Albarracín se mantiene como plaza única para defender los accesos a Val...